
Información
Estudios

Lineamientos para el uso de las definiciones de ruralidad en Chile
DESCARGA EL INFORME «LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LAS DEFINICIONES DE RURALIDAD EN CHILE» La Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) busca orientar las acciones asociadas a territorios rurales en

Documento «Propuesta mesa técnica de Educación Rural»
DESCARGA EL DOCUMENTO «PROPUESTA MESA TÉCNICA EDUCACIÓN RURAL» AQUÍ En concordancia con los objetivos de la Política Nacional de Desarrollo Rural, en 2019 los ministerios de Educación y Agricultura convocaron

Informe metodológico «Encuesta Piloto ENVIF Rural 2021»
DESCARGA LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA ENVIF-VCM RURAL La Subsecretaría de Prevención del Delito, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública ha desarrollado la “Encuesta de Violencia Intrafamiliar y Delitos

Resultados encuesta ENVIF-VCM con representatividad rural – Los Ríos
DESCARGA LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA ENVIF-VCM La ENVIF-VCM (Encuesta de Violencia Intrafamiliar – Violencia contra la Mujer) fue levantada por primera vez con representatividad rural, para

La voz del Chile Rural – Resultado de los Encuentros Nacionales de Municipios Rurales 2019-2020
DESCARGA «LA VOZ DEL CHILE RURAL» AQUÍ El documento «La Voz del Chile Rural» presenta la sistematización de los resultados obtenidos del primer y segundo Encuentro Nacional de Municipios Rurales

Informe final «Diseño y elaboración de un Atlas Rural de Chile»
DESACARGA EL ESTUDIO COMPLETO AQUÍ. El medio rural demanda una gestión territorial compleja producto de la heterogeneidad de sus componentes, por ello es necesario establecer mecanismos de diferenciación territorial para

El desempeño económico en comunas predominantemente rurales: una interpretación desde el espacio exterior
DESCARGA EL ESTUDIO COMPLETO AQUÍ. En el marco de la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), establecer indicadores de desempeño económico en territorios rurales cobra especial relevancia para el seguimiento

Consultoría para la elaboración de un kit metodológico que permita incorporar la perspectiva y los lineamientos de la Política Nacional de Desarrollo Rural en los instrumentos de planificación, gestión y desarrollo rural a nivel regional y comunal
DESCARGA EL ESTUDIO COMPLETO AQUÍ. El presente informe, corresponde a la tercera entrega de la consultoría mandatada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) para la elaboración de

Estudio de indicadores de calidad de vida y estándares de vida en los territorios rurales de Chile
DESCARGA EL ESTUDIO COMPLETO AQUÍ. El estudio tuvo por objetivo diseñar un sistema de indicadores de calidad de vida en territorios rurales, que permita evaluar el cambio relativo en el

Propuesta metodológica para la construcción de una tipología de territorios rurales en Chile
DESACARGA EL ESTUDIO COMPLETO AQUÍ. Las transformaciones gatilladas por los procesos de modernización de las últimas décadas han tensionado las concepciones tradicionales del mundo rural. La ruralidad hoy no puede

Diagnóstico regional de los objetivos de la Política Nacional de Desarrollo Rural – La Araucanía
DESCARGA LA PARTE 1 DEL ESTUDIO AQUÍ. DESCARGA LA PARTE 2 DEL ESTUDIO AQUÍ. La Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2026, que llevará adelante el gobierno del Presidente Sebastián

Estudio regional de los instrumentos existentes para el apoyo a la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural Región de La Araucanía
DESCARGA EL ESTUDIO COMPLETO AQUÍ. El presente estudio se enmarca dentro de la licitación “Estudio Regional de los instrumentos existentes para el apoyo a la implementación de la Política Nacional

Estudios de Política Rural de la OCDE – Chile
DESACARGA EL ESTUDIO COMPLETO AQUÍ. Con un aumento en la productividad agrícola, que ha conducido a una drástica reducción del empleo en el sector, las regiones rurales de la OCDE