
Información
Atlas Rural de Chile
El proyecto Atlas Rural de Chile surge como respuesta a una inquietud asociada a la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Nacional (PNDR), la cual plantea que las áreas rurales no se deben considerar como espacios homogéneos definidos en oposición a lo urbano, sino como espacios conformados por una diversidad de territorios, con necesidades y desafíos específicos, lo que debe ser abordado desde la política pública. A partir de este mandato, el proyecto, elaborado conjuntamente por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se orienta a identificar y visibilizar la diversidad de personas, actividades, modos de vida y paisajes, entre otros, que se dan en el mundo rural en Chile. Se espera que este proyecto permita contar con una tipología de territorios que contribuya a mejorar no solo la focalización, sino que también la pertinencia de las políticas, planes y programas, considerando las necesidades específicas asociadas a esta diversidad territorial.
La influencia de factores geográficos y culturales configura una amplia variedad de espacios rurales que no ha sido debidamente abordada desde la política pública, que suele considerarlos como homogéneos y constituidos por todo aquello que existe más allá del límite urbano, por ello es necesario establecer mecanismos de diferenciación territorial para la aplicación de políticas, planes y programas atingentes al contexto local. Ante esta directriz, es que se presenta el Atlas Rural de Chile.
DESCARGA EL ATLAS CAPÍTULO A CAPÍTULO AQUÍ:
Macrozona Norte Grande:
2. Depresión Intermedia Norte Grande.
3. Precordillera, Cordillera y Altiplano.
Macrozona Norte Chico:
6. Litoral Norte Chico Influenciado por Áreas Urbanas.
7. Área de Influencia Conurbación Coquimbo-La Serena.
8. Cordillera Andina Norte Chico.
Macrozona Zona Central:
9. Litoral Zona Central Norte.
10. Área de Influecia Gran Santiago.
11. Secano Costero Zona Central Norte.
12. Depresión Central Influeciada por Ciudades Intermedias.
13. Precordillera Zona Central.
14. Cordillera Andina Zona Central.
15. Litoral Central.
17. Cordillera de la Costa en la Zona Central.
18. Área de Influencia del Gran Concepción.
20. Arauco.
Macrozona Zona Sur:
22. Interior Zona Central Sur.
23. Cordillera Andina Zona Sur.
24. Territorio Lacustre Zona Sur.
25. Seno de Reloncaví e Interior de la Región de Los Lagos.
26. Isla Grande de Chiloé y Calbuco.
Macrozona Territorio Austral:
27. Patagonia Continental Norte.
28. Patagonia Continental Centro Sur.
29. Archipiélago Patagónico y Península de Taitao.
31. Tierra del Fuego Interior y Pampas Continentales.
32. Archipiélago Tierra del Fuego.
Macrozona Territorio Insular:
33. Isla de Pascua.