EL CIUDADANO
Ministro de Agricultura encabeza reunión con comunidades Mapuche en la Provincia de Arauco – elciudadano.cl
“Hoy le ha dado esperanza a las comunidades de este sector de que es posible construir, reactivar la economía local, el sistema rural, volver a la actividad productiva que nuestras comunidades Mapuche tienen también en este sector”, dijo el representante del Gobierno en Arauco.
TERRAM
Ministro de Agricultura por derechos de agua: «La DGA nunca ha dado el ancho en fiscalizar» – terram.cl
Valenzuela cuestionó la política de Desarrollo Rural de Sebastián Piñera porque se estableció la voluntariedad en los consejos de cuencas. “A pesar de la gigantesca sequía y de la crisis de Petorca, Aconcagua, Choapa, Limarí, no hay ninguna comunidad de acuíferos en que se junten las mineras, los grandes productores agrícolas, las sanitarias a cargo, que permitan que los sistemas de agua potable rural estén en ese sistema”, aseguró.
RADIO AGRICULTURA
Bernardo Fontaine, constituyente: “En la Convención hay un rechazo gigante a todo lo que es agricultura moderna” – radioagricultura.cl
Todo esto viene de una idea absurda de creer que las comunidades rurales no tienen agua por los derechos de agua de los agricultores, pero eso pasa por alto del Código de aguas que establece que el Estado puede disminuir la cantidad de agua de cualquier agricultor para abastecer a la población humana. Entonces para darle agua a Petorca no se necesita que el Estado le quite el agua a los agricultores, sino que haga las inversiones para conectar a los agricultores rurales al abastecimiento, a pozos más profundos, según el caso.
CHILE FORESTAL
Esteban Valenzuela: «Vamos a redireccionar recursos privilegiando las economías rurales» – Chile Forestal
El recién nombrado jefe de esa cartera de Gobierno advierte sobre la crisis hídrica que vive el país y que afecta la producción de alimentos, poniendo en riesgo producciones que hasta hace algunos años estaban aseguradas.
COQUIMBO
Centro Agropecuario Catahueche, productos gourmet preparados con carne de cabra – El Día
La primera fábrica de carne caprina del país se ubica en la comuna de Canela y actualmente cuenta con tres preparaciones elaboradas con recetas de chef profesionales y al alcance de las familias. Un proyecto de la comunidad rural que busca darle valor a la carne de cabra en un contexto complejo para los crianceros y que pudo realizarse gracias al apoyo de Corfo, a través del Programa de Zonas Rezagadas del Gobierno Regional.
BIOBÍO
Esteban Valenzuela: “Es muy importante un plan agrícola y agroecológico en la provincia de Arauco” – Diario Concepción
Reconoce urgencias en la reparación del Canal Biobío Sur, la violencia y el corte de suministros. También resalta desafíos en seguridad hídrica y alimentaria junto con lograr mayor diversidad agrícola, fondos de convergencia y desarrollo rural.
LOS LAGOS
OPINIÓN | «El alto impacto de la ganadería chilena», por Sergio Willer – El Austral de Osorno
«La producción es vital para un rubro. Pero el sector cárnico bovino conlleva además un profundo sentido social. De acuerdo a OCDE; 83% de superficie del país es rural, 263 de las 346 comunas. Un 25% de la población es rural».
LOS LAGOS
Parcelas de agrado: el boom que agudiza la crisis hídrica y social en los campos – El Austral de Osorno
Durante los últimos 5 años se ha registrado una creciente y descontrolada urbanización de zonas rurales a causa de la fragmentación de terrenos agrícolas para fines residenciales en parcelas de agrado y loteos irregulares. Según algunos propietarios, es un retorno «a lo natural», mientras que dirigentes de localidades campesinas describen que el fenómeno ha causado el colapso de los sistemas de Agua Potable Rural (APR), la alteración de la convivencia armónica entre comunidades, el deterioro de caminos y franjas públicas, incremento en la cantidad de basura, pérdida de suelo productivo agrícola, entre otros problemas.
LOS LAGOS
OPINIÓN | «Parcelaciones en Puerto Varas», por José Francisco Troncoso – El Llanquihue
«En resumen, la génesis de estos efectos adversos en el ámbito rural, parcelas y loteos brujos es que las ciudades no entregan alternativas o incentivos claros y certeros para construir calidad de vida, sobre todo cuando la planificación del territorio ha sido postergada por años sumida en excusas e ineficiencias».
LOS LAGOS
Consejo de Defensa del Estado se constituye en Chiloé para fiscalizar el impacto de las parcelaciones – La Estrella de Chiloé
«Los ecosistemas de Chiloé son muy vulnerables, estamos además frente a un escenario de cambio climático, con disminución en las precipitaciones y eso junto a la degradación del bosque nativo que es el principal ecosistema de la provincia que almacena el agua, hace que finalmente el abastecimiento de agua sea cada vez más precario en las zonas rurales sobre todo durante el verano», advirtió la bióloga.
COLOMBIA
Aceleran planes de conexión del sector rural colombiano – Portafolio
A propósito del Día de Internet, HughesNet anuncia que intensificará sus planes en la generación de oportunidades para el campo.
ESPAÑA
Cajamar presenta ‘La España rural: retos y oportunidades de futuro’ – El Periódico Mediterráneo
La publicación incide en la coyuntura que afronta el mundo rural y explora las múltiples posibilidades que surgen en la tercera década del siglo XXI con los cambios tecnológicos, culturales y económicos que se producen hoy día.
ESPAÑA
Cajamar presenta ‘La España rural: retos y oportunidades de futuro’ – El Periódico Mediterráneo
La publicación incide en la coyuntura que afronta el mundo rural y explora las múltiples posibilidades que surgen en la tercera década del siglo XXI con los cambios tecnológicos, culturales y económicos que se producen hoy día.
ESPAÑA
Una oportunidad para promover la implantación de empresas en el medio rural – El País
El proyecto de ley de ‘startups’ quiere promover el emprendimiento basado en la innovación, pero debería ser más ambicioso.
ESPAÑA
El futuro rural pasa por colaborar: Piden en Bruselas facilitar la financiación a la agricultura familiar – Agroinformación
A pesar de ser las más sostenibles, las explotaciones familiares encaran muchas trabas para acceder a financiación. Las mujeres rurales, además, afrontan una doble discriminación en este sentido, tal y como reconocía en un informe el propio Banco de España: las entidades bancarias aplican un sesgo de género al conceder créditos y, por eso, confieren menos a las mujeres a pesar de que ellas son mejores pagadoras.
BRASIL
Musk viaja a Brasil; anuncia lanzamiento de Starlink para escuelas rurales y Amazonas – Bloomberg
El multimillonario dijo que el viaje tiene como propósito “el lanzamiento de Starlink para 19.000 escuelas sin conexión en áreas rurales y el monitoreo ambiental del Amazonas”.
ESTADOS UNIDOS
Filling the data gap in rural America – Forbes
In an April 2022 research brief titled The Persistence of Poverty in Rural America, HAC estimates the current status of persistent poverty in rural America and how the landscape of this region has shifted over the years. Persistent poverty counties, which are overwhelmingly rural and isolated geographically, lack livable resources and economic investment – an overall purposeful occurrence through decades of race-based discrimination.
ESTADOS UNIDOS
VSU’s Rural Development Institute Helps Georgia Communities Thrive – Valdosta State University
With a focus on helping Georgia’s rural communities sustain and grow their economies, Valdosta State University is excited to kick off its inaugural Rural Development Institute.
AUSTRALIA
Rural telecommunication issues – ABC
The simple task of making a phone call or sending an email is a daily struggle for many living in the bush, with rural telecommunication a key issue this election.
AUSTRALIA
Watch the margins: competitive market forces have come to Australia’s rural electorates – The Guardian
Community-based independents, regional migration and the magic of electoral marginality have the capacity to make sitting MPs work harder for every vote.
ESCOCIA
Rural housing can’t fit urban rules – The Scottish Farmer
Rural landlords feel that Scottish Government policy is making life more difficult than it need be – and they are not sure whether that is accidental, or deliberate.